SECCIÓN IDIOMAS
jueves, 4 de enero de 2018
DE LA CUNA A LA BIBLIOTECA.
https://www.bebesymas.com/libros-infantiles/los-25-mejores-libros-para-ninos-clasificados-por-edades
miércoles, 20 de diciembre de 2017
RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA NAVIDAD
Llega la Navidad y con ella el fantástico mundo del regalo. Es por ello, que desde nuestro papel como educadores os tengamos que aconsejar para que en esta elección acertéis con el regalo más adecuado a sus intereses y necesidades, colaborando así en el fomento de los valores que desde la escuela queremos transmitir.
Son muchas las recomendaciones que os podemos dar, porque el mercado del libo es muy amplio, pero hemos seleccionado algunos artículos que os pueden interesar, y creemos que son de una gran calidad educativa.
50 LIBROS ESENCIALES PARA LA INFANCIA DE TODO NIÑO SEGÚN HAYAO MIYAZAQUI, EL MAGO DE LA ANIMACIÓN.
Como cualquier otro japonés, Hayao Miyazaki no tuvo una
infancia especialmente acomodada. Las ruinas de la Segunda Guerra Mundial se
esparcían por doquier, y para muchos niños y niñas como él la única solución
posible al desamparo y la decadencia eran los libros. Los libros y toneladas de
imaginación.
De ahí que gran parte del universo icónico y estético e Ghibli, el
mismo que analizamos de forma profunda en su momento, beba tanto de otras obras referenciales que de forma explícita o no
transmutan en las maravillosas películas de Miyazaki. Aquel arco cultural que
el maestro adoptó cuando era un niño, cuando devoraba centenares de libros
infantiles repletos de aventuras y fantásticos personajes, son hoy sus
películas.
Y si hay pocas historias tan enternecedoras y brillantes para un chaval
como las películas de Ghibli, ¿qué mejor que acudir también a los libros y a
las historias previas que las inspiraron, no? Consciente de ello,
Miyazaki recopiló 50 de sus publicaciones favoritas hace siete años, con motivo de la exposición conmemorativa de Iwanami Shoten, Boy's Books.
Este es el listado. Hay de todo: desde clásicos de la literatura juvenil e
infantil como Heidi, Tom Swayer o La isla
del tesoro hasta algunos de los secretos mejor guardados de la
literatura japonesa como El mesón con muchos pedidos de Kenji
Miyazawa. Un paseo alucinante a través de obras narrativas tan amenas como
constructivas, y una wishlist casi perfecta para que
tus retoños o tú mismo se lancen a la literatura de aventuras. Go!
1. The Borrowers, de Mary Norton
2. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
3. Los niños de Bullerbyn, de Astrid Lindgren
4. Cuando Marnie estuvo allí, de
Joan G. Robinson
5.
Swallows and Amazons, de Arthur Ransome
6. La clase voladora, de Erich Kästner
7. Éramos cinco, de Karel Poláček
8.
What the Neighbours Did, and Other Stories, de Ann Philippa Pearce
9. Patines de plata, de Mary Mapes Dodge
10.
El jardín secreto, de Frances Hodgson Burnett
11. El águila de la Novena Legión, de
Rosemary Sutcliff
12. El tesoro de los Nibelungos, de
Gustav Schalk
13. Los tres mosqueteros, de Alexandre Dumas
14. Un mago de Terramar, de Ursula K. Le Guin
15. Les princes du vent, de Michel-Aime Baudouy
16.
The Flambard Series, de K. M. Peyton
17. Souvenirs entomologiques, de
Jean Henri Fabre
18. El largo invierno, de Laura Ingalls Wilder
19. A Norwegian Farm, de Marie Hamsun
20.
Heidi, de Johanna Spyri
21. Las aventuras de Tom Sawyer, de
Mark Twain
22. El pequeño lord, de Frances Hodgson Burnett
23. Tistú el de los pulgares verdes, de
Maurice Druon
24. Las aventuras de Sherlock Holmes, de
Conan Doyle
25. Los archivos secretos de la Sra. Basil E. Frankweiler, de E. L. Konigsburg
26. Incidente en Otterbury, de Cecil Day-Lewis
27. Alicia en el país de las maravillas, de Lewis
Carroll
28.
The Little Bookroom, de Eleanor Farjeon
29. Un bosque vive doce meses, de
Samuil Yakovlevich Marshak
30.
El mesón con muchos pedidos, de Kenji Miyazawa
31.
Winnie-the-Pooh, de A. A. Milne
32. Nihon Ryōiki, de Kyokai
33. Historias extrañas del estudio del erudito, de Pu Songling
34. Nueve cuentos y uno de propina, de
Karel Čapek
35. El hombre que plantó cebollas galesas, de Kim
So-un
36. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe
37.
The Hobbit, de J. R. R. Tolkien
38. Viaje al oeste, de Wu Cheng'en
39. Veinte mil leguas de viaje submarino, de
Julio Verne
40.
Las aventuras de cebolleta, de Gianni Rodari
41. La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
42.
The Ship that Flew, de Hilda Winifred Lewis
43. El viento en los sauces, de Kenneth Grahame
44. El caballito jorobado, de Pyotr Pavlovich Yershov
45. El pequeño caballo blanco, de
Elizabeth Goudge
46. La rosa y el anillo, de William Makepeace
Thackeray
47. La mujer radio, de Eleanor Doorly
48.
City Neighbor, The Story of Jane Addams, de Clara Ingram Judson
49. Iván el tonto, de León Tolstói
50.
Los viajes del Doctor
Doolittle, de Hugh Lofting
lunes, 18 de diciembre de 2017
ACTIVIDADES DE INFANTIL SOBRE NUESTRA CONSTITUCIÓN
Los alummnos de Infantil con sus tutoras hemos preparado unos carteles para decorar la biblioteca. Estos carteles hacen referencia a nuestros derechos recogidos en la Constitución, y relaciondos con los cuentos tradicionales más significativos. También hemos preparado un libro elaborado por los alumnos y que después hemos donado a nuestra biblioteca para su uso colectivo. Los más pequeños de 3 años han ido por primera vez a la Bibllioteca y han conocido a su mascota; BUKIT. Ha sido una actividad muy gratificante y motivadora.
jueves, 14 de diciembre de 2017
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN-2017
Disfrutamos de nuestra querida Constitución con los niños y niñas de Educación Infantil.
Han querido compartir sus trabajos con todos nosotros.
En ellos han aprendido los artículos más significativos, en relación con cuentos tradicionales.
Han querido compartir sus trabajos con todos nosotros.
En ellos han aprendido los artículos más significativos, en relación con cuentos tradicionales.
DE NUEVO EN MARCHA
Después de un largísimo paréntesis...volvemos a estar en marcha.
Llenos de ilusión empezamos esta nueva andadura.
Llenos de ilusión empezamos esta nueva andadura.
domingo, 26 de junio de 2016
¡FELIZ VERANO!
Un curso más se nos fue, un curso en el que nuestros niños y niñas de Bonares acudieron cada día a su cole, a aprender con sus maestros, a disfrutar y compartir con sus amigos, a reír... Todo ello inmerso en una nebulosa de alegría y aprendizaje.
Durante el año, hemos ido contando actividades que los más pequeños y pequeñas han desarrollado, mostrando fotos y vídeos de las jornadas de convivencia, de celebraciones de efemérides o de actividades lúdicas. En todas, el alumnado participó combinando aprendizaje y diversión, mediante las cuales aprendían mientras disfrutaban con sus amigos y maestros.
El fin del camino lo ha colocado, como cada año, el mes de junio. Las vacaciones han llegado, toca disfrutar de un merecido descanso, dejando atrás a sus maestros y maestras, algunos quedarán, otros no, niños y niñas que ya terminaron la Primaria subirán un peldaño para estar más cerca del fin de la escalera educativa, pero, al fin y al cabo, un final que no es más que un comienzo de un nuevo curso que vendrá, con ilusiones renovadas y maestros/as y compañeros/as nuevos, con los que aprender, reír o incluso llorar.
Desde aquí, agradecer a la comunidad educativa que conforma el Colegio Publico Lora Tamayo de Bonares la participación y colaboración en la Educación de los más pequeños/as, esperando contar con la colaboración de todos y todas el próximo curso escolar.
De parte de todo el Claustro de Nuestro Cole, ¡GRACIAS! Y ¡FELIZ VERANO!
miércoles, 8 de junio de 2016
LIBROS NUEVOS
Junto al mercadillo de libro usado, el Centro, desde su biblioteca, celebró las jornadas de venta de libros nuevos.
En colaboración con una conocida librería de Huelva, se puso a la venta numerosos ejemplares de distintas colecciones a unos precios muy económicos, de modo que los más pequeños pudieran acceder a libros e historias increíbles.
Con ello, buscamos el acercamiento a la lectura como medio para su desarrollo personal y el enriquecimiento de la competencia lingüística, además del disfrute y el placer por la lectura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)