SECCIÓN IDIOMAS
martes, 22 de mayo de 2018
lunes, 30 de abril de 2018
CELEBRACION DEL DIA DEL LIBRO 23 DE ABRIL 2018
COLEGIO LORA TAMAYO DE BONARES.
Durante la semana previa y tras reuniones de la dirección y el Ampa de nuestro colegio, se decidió elaborar el siguiente guión de actividades:
INFANTIL: - Realización de unos mini-books sobre autores elegidos: -Gloria Fuertes y -Juan Ramón Jiménez.
-Colocación de exposición de trabajos: "Tendederos lectores".
- Teatro de sombras y guiñol por los padres.
PRIMARIA: -1er.ciclo: Árbol con mini libros.
-"Tendederos y visita al hogar del pensionista".
-Biblio patio: lectura al aire libre.
2ºCiclo: Lector invitado en clase.
-Taller de poesías y creación de textos.
-Dramatizaciones en clase.
"Tendedero y visitamos para colocar nuestras postales en el mercado y teatro".
-Biblio patio.
3ºCiclo:
-Apadrinamiento lector y bibliopatio.
-"tendedero en lugar público". A disfrutar leyendo!!!!
jueves, 8 de febrero de 2018
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN HACIA EL FOMENTO DE LA LECTURA
Los alumnos de 5º curso de Primaria han realizado una campaña de sensibilización hacia el fomento de la lectura con esta iniciativa tan divertida donde han decorado sus camisetas con frases y dibujos que animan a leer.
UN LIBRO TE ESPERA.....¡ANÍMATE!
CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS 2017
El AMPA" EL TEJAR" premió a las tres mejores tarjetas.
Los alumos ganadores del concurso son:
Primer Ciclo:
1º B Miriam Ponce Pérez
Segundo Ciclo:
3ºA Pilar Carrasco Florido
Tercer Ciclo:
6º B Sofía García Martín
Por parte de la Biblioteca del Centro se obsequió con un libro de lectura a los siguientes alumnos:
Primer Ciclo:
1ºC Aaron Ramos Ramos
2º B Lucía Domínguez Vega
Segundo Ciclo:
3ºD Juan Castaño Florido
4ºA Manuel Suárez Lancha
Tercer Ciclo:
5ºA Patricia Romero Camacho
6º C Salomé Díaz Vega
Y éstas son las tarjetas navideñas ganadoras.....¡ENHORABUENA CHIC@S!
Muchas Gracias por vuestra colaboración
Los alumos ganadores del concurso son:
Primer Ciclo:
1º B Miriam Ponce Pérez
Segundo Ciclo:
3ºA Pilar Carrasco Florido
Tercer Ciclo:
6º B Sofía García Martín
Por parte de la Biblioteca del Centro se obsequió con un libro de lectura a los siguientes alumnos:
Primer Ciclo:
1ºC Aaron Ramos Ramos
2º B Lucía Domínguez Vega
Segundo Ciclo:
3ºD Juan Castaño Florido
4ºA Manuel Suárez Lancha
Tercer Ciclo:
5ºA Patricia Romero Camacho
6º C Salomé Díaz Vega
Y éstas son las tarjetas navideñas ganadoras.....¡ENHORABUENA CHIC@S!
Muchas Gracias por vuestra colaboración
jueves, 4 de enero de 2018
miércoles, 20 de diciembre de 2017
RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA NAVIDAD
Llega la Navidad y con ella el fantástico mundo del regalo. Es por ello, que desde nuestro papel como educadores os tengamos que aconsejar para que en esta elección acertéis con el regalo más adecuado a sus intereses y necesidades, colaborando así en el fomento de los valores que desde la escuela queremos transmitir.
Son muchas las recomendaciones que os podemos dar, porque el mercado del libo es muy amplio, pero hemos seleccionado algunos artículos que os pueden interesar, y creemos que son de una gran calidad educativa.
50 LIBROS ESENCIALES PARA LA INFANCIA DE TODO NIÑO SEGÚN HAYAO MIYAZAQUI, EL MAGO DE LA ANIMACIÓN.
Como cualquier otro japonés, Hayao Miyazaki no tuvo una
infancia especialmente acomodada. Las ruinas de la Segunda Guerra Mundial se
esparcían por doquier, y para muchos niños y niñas como él la única solución
posible al desamparo y la decadencia eran los libros. Los libros y toneladas de
imaginación.
De ahí que gran parte del universo icónico y estético e Ghibli, el
mismo que analizamos de forma profunda en su momento, beba tanto de otras obras referenciales que de forma explícita o no
transmutan en las maravillosas películas de Miyazaki. Aquel arco cultural que
el maestro adoptó cuando era un niño, cuando devoraba centenares de libros
infantiles repletos de aventuras y fantásticos personajes, son hoy sus
películas.
Y si hay pocas historias tan enternecedoras y brillantes para un chaval
como las películas de Ghibli, ¿qué mejor que acudir también a los libros y a
las historias previas que las inspiraron, no? Consciente de ello,
Miyazaki recopiló 50 de sus publicaciones favoritas hace siete años, con motivo de la exposición conmemorativa de Iwanami Shoten, Boy's Books.
Este es el listado. Hay de todo: desde clásicos de la literatura juvenil e
infantil como Heidi, Tom Swayer o La isla
del tesoro hasta algunos de los secretos mejor guardados de la
literatura japonesa como El mesón con muchos pedidos de Kenji
Miyazawa. Un paseo alucinante a través de obras narrativas tan amenas como
constructivas, y una wishlist casi perfecta para que
tus retoños o tú mismo se lancen a la literatura de aventuras. Go!
1. The Borrowers, de Mary Norton
2. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
3. Los niños de Bullerbyn, de Astrid Lindgren
4. Cuando Marnie estuvo allí, de
Joan G. Robinson
5.
Swallows and Amazons, de Arthur Ransome
6. La clase voladora, de Erich Kästner
7. Éramos cinco, de Karel Poláček
8.
What the Neighbours Did, and Other Stories, de Ann Philippa Pearce
9. Patines de plata, de Mary Mapes Dodge
10.
El jardín secreto, de Frances Hodgson Burnett
11. El águila de la Novena Legión, de
Rosemary Sutcliff
12. El tesoro de los Nibelungos, de
Gustav Schalk
13. Los tres mosqueteros, de Alexandre Dumas
14. Un mago de Terramar, de Ursula K. Le Guin
15. Les princes du vent, de Michel-Aime Baudouy
16.
The Flambard Series, de K. M. Peyton
17. Souvenirs entomologiques, de
Jean Henri Fabre
18. El largo invierno, de Laura Ingalls Wilder
19. A Norwegian Farm, de Marie Hamsun
20.
Heidi, de Johanna Spyri
21. Las aventuras de Tom Sawyer, de
Mark Twain
22. El pequeño lord, de Frances Hodgson Burnett
23. Tistú el de los pulgares verdes, de
Maurice Druon
24. Las aventuras de Sherlock Holmes, de
Conan Doyle
25. Los archivos secretos de la Sra. Basil E. Frankweiler, de E. L. Konigsburg
26. Incidente en Otterbury, de Cecil Day-Lewis
27. Alicia en el país de las maravillas, de Lewis
Carroll
28.
The Little Bookroom, de Eleanor Farjeon
29. Un bosque vive doce meses, de
Samuil Yakovlevich Marshak
30.
El mesón con muchos pedidos, de Kenji Miyazawa
31.
Winnie-the-Pooh, de A. A. Milne
32. Nihon Ryōiki, de Kyokai
33. Historias extrañas del estudio del erudito, de Pu Songling
34. Nueve cuentos y uno de propina, de
Karel Čapek
35. El hombre que plantó cebollas galesas, de Kim
So-un
36. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe
37.
The Hobbit, de J. R. R. Tolkien
38. Viaje al oeste, de Wu Cheng'en
39. Veinte mil leguas de viaje submarino, de
Julio Verne
40.
Las aventuras de cebolleta, de Gianni Rodari
41. La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
42.
The Ship that Flew, de Hilda Winifred Lewis
43. El viento en los sauces, de Kenneth Grahame
44. El caballito jorobado, de Pyotr Pavlovich Yershov
45. El pequeño caballo blanco, de
Elizabeth Goudge
46. La rosa y el anillo, de William Makepeace
Thackeray
47. La mujer radio, de Eleanor Doorly
48.
City Neighbor, The Story of Jane Addams, de Clara Ingram Judson
49. Iván el tonto, de León Tolstói
50.
Los viajes del Doctor
Doolittle, de Hugh Lofting
lunes, 18 de diciembre de 2017
ACTIVIDADES DE INFANTIL SOBRE NUESTRA CONSTITUCIÓN
Los alummnos de Infantil con sus tutoras hemos preparado unos carteles para decorar la biblioteca. Estos carteles hacen referencia a nuestros derechos recogidos en la Constitución, y relaciondos con los cuentos tradicionales más significativos. También hemos preparado un libro elaborado por los alumnos y que después hemos donado a nuestra biblioteca para su uso colectivo. Los más pequeños de 3 años han ido por primera vez a la Bibllioteca y han conocido a su mascota; BUKIT. Ha sido una actividad muy gratificante y motivadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)