Hoy, nuestros ayudantes de la biblioteca han recibido sus credenciales. Estos alumnos de manera desinteresada, colaboran con en la organización de la biblioteca.
Gracias por colaborar.
María Mora
Eloy Brito
Manuel Moreno
Hoy, nuestros ayudantes de la biblioteca han recibido sus credenciales. Estos alumnos de manera desinteresada, colaboran con en la organización de la biblioteca.
Gracias por colaborar.
María Mora
Eloy Brito
Manuel Moreno
Como cada año, hemos celebrado el día de Andalucía. El alumnado ha conocido un poco más nuestras provincias, así como nuestra cultura a través de artistas, poetas, pintores, la gastronomía, la música...
Además hemos degustado el pan con aceite y azúcar, han realizado juegos en el patio y, como acto final, el alumnado han escuchado el himno tras el izado de bandera.
Este año estamos viviendo una “nueva normalidad” debido a la pandemia causada por la COVID-19. Por este motivo hemos aprovechado esta situación como una oportunidad para aprender valores y actitudes que mejoren la convivencia y la gestión emocional de nuestro alumnado. Es una situación que están experimentando en el hogar y en todo su entorno, por lo tanto, puede ser un eje motivador y significativo del que partir para trabajar la educación para la paz y la no violencia. Así transformaremos las expresiones y las palabras negativas en términos positivos para mejorar nuestra manera de relacionarnos con los demás..
A nivel de aula, los discentes han trabajado esta efeméride bajo el lema "Contágiame tu paz". Os mostramos imágenes de las diferentes actividades.
Para celebrar el día de la
lectura en Andalucía, el 16 de diciembre, el alumnado del Ceip Lora Tamayo se
interna a leer a través de los distintos villancicos andaluces. Los niños/as
han disfrutado con distintas actividades que pretenden acercar la lectura desde
el ámbito cultural del villancico en Andalucía. ello ha llenado de motivación a
los discentes, pues después de un año tan duro para ellos, esperan estas
fiestas con más y mejores deseos.
He aquí un breve resumen de actividades hechas como cantar y
recitar el villancico, completar los huecos, pasapalabra navideño, ilustrar los
villancicos, etc.